miércoles, 19 de octubre de 2011

COMENZAMOS EL TEMA 3

   Hola Mario y María, comenzamos el tema 3, este tema lo trabajaremos utilizando vuestro ordenador portátil, espero que este método de trabajo os guste.

  Para comenzar, pinchar sobre este enlace.    CONO TEMA 3

                             

                             

jueves, 26 de mayo de 2011

TRABAJO DÍA 30-5-2011

El trabajo de hoy consiste en contestar en el cuaderno las siguientes preguntas, hay que hacerlo bien, ya que de ahí sacaremos las preguntas del examen.

PREGUNTAS 

1- ¿Qué es la historia?
2¿Que és un historiador?
3- Dí los nombres de las distintas fuentes históricas. Cita dos ejemplos de cada.
4- ¿Qué significan las siglas a.C. y d.C.
5- Fechas y acontecimentos de la prehistoria.
6- Idem de la Edad Antigua.
7- Idem de la Edad Media.
8- Idem de la Edad Moderna.
9- Idem de la Edad contemporánea.
10- ¿Cómo se llaman los dos períodos de la Prehistoria?
11- Características del Neolítico. Las tienes en el esquema del cuaderno.
12- Características del Paleolítico. Las tienes en el cuaderno.
13- ¿Dónde se encuentran en España los restos más antiguos de seres humanos? ¿De qué año son?
14- ¿Cómo se llaman las dos cuevas más famosas del Paleolítico en España? ¿Dónde están?
15- ¿Qué son las pinturas rupestres?
16- ¿Cuándo comienza el Neolítico en España? ¿En qué zonas comienza?
17-Di el nombre y dibuja los dos monumentos megalíticos más importantes del Neolítico.

martes, 26 de abril de 2011

TEMA 13

Hoy empezamos el Tema 13. Es fundamental conocer las comunidades y las provincias españolas, para ello podéis ver aquí unos mapas y practicar actividades.



MAPA DE COMUNIDADES ESPAÑOLAS 

MAPA PROVINCIAS ESPAÑOLAS

MAPA DE ESPAÑA POR SATÉLITE


ACTIVIDADES




                                                                                          



jueves, 24 de marzo de 2011

domingo, 20 de marzo de 2011

TRABAJO PARA EL DÍA 21-3-11

Buenos días chicos, la clase de hoy será de trabajo individualizado, usando el ordenador. Si ya habéis terminado el examen de los ríos, debéis consultar este enlace:

http://repositorio.educa.jccm.es/portal/odes/conocimiento_del_medio/el_estudio_de_la_hidrografia_de_espana_y_europa/contenido/index.html


Si ya has entrado en el portal, debes responder a estos bloques de preguntas, hazlo despacio y bien porque muchas de estas preguntas seguramente entren en el examen:


CONSULTA EL APARTADO 1 Y CONTESTA:

  1. ¿Qué es la hidrosfera? ¿Por qué está formada?
  2. ¿Qué son las aguas superficiales?
  3. ¿Qué son los océanos y cuéles son?
  4. ¿Qué son los mares? Di el nombre de 2.
  5. ¿Qué son los océanos? Escribe todos sus nombres.
  6. ¿Qué es un lago?
  7. ¿Qué son las aguas subterráneas?
  8. ¿Qué son los acuíferos?
  9. ¿Qué son los embalses? Di el nombre de dos que conozcas.


CONSULTA EL APARTADO 2 CONTESTA ESTAS PREGUNTAS EN TU CUADERNO:
  1. ¿Qué es un río? ¿Cómo se llaman sus 3 partes?
  2. ¿Qué son los deltas y estuarios? Busca uno de España muy famoso en internet y escribe su nombre.
  3. ¿Qué son el caudal, el régimen y la navegabilidad de un río?
  4. ¿Qué es la vertiente hidrológica? ¿Cuántas hay en España? ¿Cuáles son?

CONSULTA EL APARTADO 4 Y REPASA LA LOCALIZACIÓN DE LOS PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA

Recuerda que sólo debes conocer los vistos en clase, aunque en el enlace te aparecerán más. Al final de todo hay un test, intenta hacerlo.


Un saludo, nos vemos el martes para resolver las dudas.

lunes, 14 de marzo de 2011

LOS RÍOS DE ESPAÑA

Buenos días chicos, para hoy además de repasar lo  visto el día anterior, debemos ver los ríos de España.

Copiaremos en el cuaderno el esquema y haremos los ejercicios del libro.

Aquí tenéis unas fotos de los principales ríos españoles:

                                                      Río Guadalquivir